Entradas

GUÍA PARA EL RECONOCIMIENTO DE PLANTAS NATIVAS DE ANDALGALÁ

Imagen
      El presente desarrollo es una guía para reconocer plantas nativas que han sido reconocidas en el Departamento de Andalgalá, con nombres científicos y comunes (o vulgares) de las especies relevadas en el territorio en diferentes campañas realizadas a campo. Hasta el momento se han cargado 320 especies. De acuerdo a publicaciones del ámbito académico y científico, en la provincia de Catamarca han sido registradas aproximadamente 2.700 especies de la flora natica. Se estima que de todas ellas, alrededor de 2.000 pueden estar presentes en el Departamento de Andalgalá. De poder constatarse este dato, estaríamos hablando de que se trata de la zona más rica en biodiversidad de plantas nativas de todo el territorio provincial. Ello tiene su correlato en la cantidad de ecorregiones presentes y el gradiente altitudinal, que conforma un mosaico de ambientes naturales muy diversos y hábitats muy específicos, dando lugar además a la presencia de muchas especies endémicas y raras...

AMAR EL TERRITORIO

Imagen
ESTAMOS TRABAJANDO PARA COMPARTIR EL CONOCIMIENTO Y PONER EN VALOR EL INCREÍBLE Y MARAVILLOSO PATRIMONIO NATURAL DE ANDALGALÁ, GENERAR CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE SU CONSERVACIÓN Y CULTIVAR SENTIDO DE PERTENENCIA, PORQUE NO SE PUEDE QUERER LO QUE NO SE CONOCE... La búsqueda de datos e información (así como su validación) se ha efectuado a través de fuentes bibliográficas y salidas de campo. Para su procesamiento se ha empleado en partes iguales los criterios de pensamiento crítico, enfoque multidisciplinario y cosmovisión ancestral. Toda la información y fotografías acá disponibles son de libre uso y divulgación, solicitando encarecidamente y de manera respetuosa citar autoría y fuente. El presente espacio se encuentra en proceso de elaboración. En breve será dotado de contenidos. Muchas gracias por visitarnos. Federico Soria. Técnico Químico Guía Turístico Nacional Técnico en Conservación de la Naturaleza Licenciado en Turismo Posgraduado en Administración de Áreas Protegidas ...

DESCRIPCIÓN DE LOS AMBIENTES NATURALES DE ANDALGALÁ

Imagen
CONOCER LA TIERRA: En esta sección habrá un panorama descriptivo de las ecorregioes y sus diferentes ambientes naturales, con información de campo y bibliográfía y fotos sacadas en las salidas de campo. La importancia del departamento de Andalgalá a nivel de patrimonio natural es que su territorio reúne la mayor parte de la diversidad biológica presente en toda la provincia de Catamarca, siendo una muestra muy representativa de todo ese inmenso patrimonio, que debiera ser conservado y puesto en valor para beneficio y goce de las presentes y futuras generaciones, así como asegurar a la población local un modo de vida armónico con el entorno, con todos los beneficios económicos que ello le representa, en consonancia con los Objetivos del Desarrollo Sostenibles establecidos a nivel mundial para asegurar el futuro de la humanidad. En el territorio del departamento de Andalgalá están representadas las ecorregiones de Monte, Prepuna, Altoandino, Chaco Serrano y Yungas. Cada una de ellas a...

ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS AMBIENTES NATURALES DE ANDALGALÁ

Imagen
CUIDAR LA TIERRA: En esta sección se publicará información respecto de impactos ambientales en los ambientes naturales del Departamento Andalgalá, detectados in situ, durante los diferentes relevamientos de campo efectuados, complementados con información obtenida a través de contactos con los pobladores y busqueda bibliográfica. El contenido de esta entrada también puede ir cambiando con la obtención de nueva información y datos. Actualmente el patrimonio natural de la región presenta un estado de conservación entre bueno y regular (según la zona), sin embargo algunas actividades antrópicas presentes y proyectadas representan una amenaza muy grave, no solo para la flora, fauna, gea, aire, agua y suelo que lo conforman; sino también para la vida y la economía de la población local, cuya existencia y supervivencia a futuro está estréchamente vinculada a los beneficios obtenidos a partir de sus servicios ambientales. Los problemas más graves detectados y relevados in situ son la contamin...